Para todos aquellos que necesiten la Libertad de Alguien que les Escuche.
NUESTRA PREMISA
(Voltaire).
__________________________________
SED BIENVENIDOS
Os damos la Bienvenida, Mi Guelfor y yo, con los oidos grabados en las pupilas, y el corazón plasmado en los pulgares. Nada más que decir, sólo:
PASAD:
_________________________________
UN POCO DE ORDEN EN ESTE GALIMATÍAS
viernes, 28 de mayo de 2010
DESEANDO DESEAR.
Luego, en entre-tiempos, a los mismos que me deseaban, los deseaba yo, y entre todos nos organizábamos.
Más tarde, anunciada ya la era atemporal, que suele ser después de haber cumplido cuarenta, sólo me desean los que yo quiero que me deseen, y sólo deseo, que el que deseo que me desee, nunca deje de desearme, puesto que es al único que siempre desearé.
Y tú, ¿qué deseas de tu vida?.
VALK
CREANDO ESCUELA

jueves, 27 de mayo de 2010
¿QUÉ SOMOS?
"El Museo Americano de Historia Natural colgó en la red este espectacular vídeo, una reconstrucción informática que muestra un "viaje" desde la superficie de la Tierra hasta los límites del universo conocido.Desde su publicación, casi dos millones de personas lo han visto ya en la web del museo, pero en España este excepcional trabajo sigue siendo prácticamente desconocido..Lo que hace que este vídeo sea único y diferente a la mayoría de los que se han hecho hasta ahora es que todo lo que en él aparece está basado en datos reales. Es decir, que no se trata de un vídeo "artístico" realizado según simples criterios estéticos, sino de una auténtica reconstrucción, pieza a pieza, de todo lo que sabemos sobre el universo en que vivimos.Todo, desde las trayectorias de los satélites que orbitan la Tierra, hasta la posición de todas las estrellas, galaxias o lejanísimos quásares, está basado exactamente en los datos que tenemos sobre cada uno de esos objetos. O para ser más precisos, en los datos del Sloan Digital Sky Survey, que componen la que quizá sea la visión más completa del universo de que disponemos hasta el momento.A pesar de todo, y debido a la posición geográfica en la que se encuentra el telescopio de dos metros y medio del Apache Point Observatory, en Nuevo México, que es el que utiliza el Sloan Digital Sky Survey, existen zonas "oscuras", es decir, áreas del universo que el telescopio, físicamente, no puede observar. Por eso, en el vídeo, la distribución de las galaxias observadas tiene la forma de dos conos unidos por la punta (el punto de unión es la Tierra), y el resto aparece en negro.En total, el trabajo comprende casi un millón de galaxias y más de 120.000 quásares. El viaje, que comienza en el Himalaya, termina en el límite mismo de lo que podemos observar con los instrumentos más potentes de que disponemos, los ecos del Big Bang, a 13.700 millones de años luz de distancia, y sirve para que todos nos demos cuenta, de una forma directa y visual, de lo insignificantemente pequeño que es nuestro mundo, incluso nuestra galaxia, si se compara con todo lo que hay "ahí fuera"..."
lunes, 24 de mayo de 2010
EN DECADENCIA

sábado, 22 de mayo de 2010
DE CIENCIA: REDES
Me voy a leer el siguiente artículo, “Nacido para ayudar”.
VALK
viernes, 21 de mayo de 2010
DE LITERATURA: LEER ESTÁ DE MODA
jueves, 20 de mayo de 2010
DE CIENCIA: REDES


viernes, 7 de mayo de 2010
LOS NEGROS BLANCOS
Decir también que he tomado prestados los tres enlaces que figuran aquí abajo de este post, de un Blog que encontré por casualidad : "El Baúl de Josete", http://elbauldejosete.wordpress.com/ , y que también se hacía eco de esta información antes que yo, su entrada es de Septiembre de 2008.
Lo triste de todo esto, es que estamos en 2010 y las cosas siguen exactamente donde las dejamos. En el aire. Sí, en efímeras volutas de humo, donde se suelen quedar las buenas palabras y los buenos comentarios, como éste que ahora escribo, pero que si no nos movemos de nuestro cómodo estatus, si no nos arriesgamos por lo que creemos, por lo que Somos, seguirán alimentándose del humo de ese aire; y mientras ellas, las palabras, tan sólo son habladas, estas personas siguen sufriendo todo tipo de vejaciones y siendo esclavos de sangrientos rituales propios de una pandilla de psicópatas, que creen a pie juntillas lo que algún otro Dios Psicópata puso en sus maltrechas neuronas. Parece que existiera un racismo innato asociado a nuestra especie. Al igual que en el resto de animales, parecemos tener una tendencia, por lo general involuntaria, (exceptuando a los aberrantes congéneres psicópatas, que sí que lo hacen, voluntariamente), al rechazo de todo aquéllo que se salga de la Norma, no de lo normal, sino de la Norma, con mayúsculas, a todo aquéllo, que no nos es común a la especie. Tal vez el racismo tenga unas bases filo-genéticas. Tal vez, o mejor expresado, con toda certeza, tengamos mucho más en común con un Bonobo de lo que somos capaces de imaginar. ¡Y conste que no lo digo con sorna!. Ni hacia usted, ni hacia el Bonobo.
Os dejo con el pps, y confiémos en que nuestra buena conciencia universal, nos cambiará. Hagámos entre todos, que el título de un programa de Redes, de Eduart Punset, deje de ser sólo eso, un título y se materialice para cambiar el Mal en Energía Positiva. Título: "Cambiar el cerebro para cambiar el mundo" (este es el enlace al programa, lo recomiendo, al igual que todos los de Redes: http://www.redesparalaciencia.com/2700/redes/2010/redes-57-cambiar-el-cerebro-para-cambiar-el-mundo ).
PPS

La tremenda ignorancia, la increíbles supersticiones y los prejuicios sociales, han convertido a los albinos de África en gente marginada presas de quienes creen que determinadas partes de su cuerpo traen buena suerte.

La falta de pigmentación en la piel que tienen los albinos es un estigma en muchos países del continente africano. Con frecuencia son acusados de brujería y sufren el repudio de sus comunidades y de sus familiares, muchos de ellos son asesinados. Cruelmente extraen partes de su cuerpo, para ser ritualizados con brujería satánica para deshacer cualquier maldición que haya llegado a la familia.
El perverso ritual incluye quemar las chozas de las víctimas. Los asesinos reciben como recompensa una o dos vacas, que les entregan los líderes comunales por su “buen trabajo”.


Más información y tremenda historia de Samuel Mluge en El País
Más imágenes del fotógrafo Pieter Hugo en M. Stevenson
También problemas de albínos en Tanzania en VII photo Agency
Vivir es un asunto urgente
miércoles, 5 de mayo de 2010
EL ÁNGEL NEGRO
sábado, 1 de mayo de 2010
EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS.
Simplemente, ¡Maravilloso!.
LOS FINALES JAMÁS CONTADOS DE DISNEY.
Hola amigos. Me acaba de llegar este correo electrónico y me ha parecido tan real que creí conveniente compartirlo. Espero que os guste.
Muchos Saludos.