
Hoy me gustaría daros a conocer a una escritora de origen vasco, TOTI MARTÍNEZ DE LEZEA, y dejaros escrito un poema, la verdad muy sugerente y erótico, recogido en el libro que da título a este comentario y el cual recomiendo: Los Placeres Reales.
Esta escritora, compaginó su profesión de traductora técnica con trabajos para teatro y televisión, donde escribió y dirigió más de mil programas infantiles. También es la fundadora del grupo de teatro Kukubiltxo, y ha trabajado para el Departamento de Educación del Gobierno Vasco en la elaboración de programas culturales de vídeo.
Desde noviembre de 1998, año en el que publicó su primera novela, La calle de la Judería, esta autora apasionada de la novela histórica, no ha dejado de escribir. Entre sus obras, destacar:
- Las Torres de Sancho.
- La Herbolera.
- Señor de la Guerra.
- La Abadesa.
- Los hijos de Ogaiz.
- La voz de Lug.
- La Comunera.
- El verdugo de Dios.
- A la sombra del Templo.
- El jardín de la oca.
- Los grafitis de mamá.
Y las novelas juveniles:
- La hija de la Luna.
- Nur y el gnomo irlandés.
Después de haberos expuesto parte de las credenciales de la autora, paso a escribir el poema citado en dicho libro y que pertenece a Ventura de La Vega (1087-1878), escritor y dramaturgo español, nacido en Argentina, y que junto a Espronceda, formó parte de la Socidad de Los Numantinos, pero ya hablaremos del mismo en otro comentario, ahora, disfrutad del poema; ¡calentito, calentito!:
"Brindemos, prenda
mía;
pero no a la
memoria
de la triunfal
entrada
de los galos en
Roma.
Brindemos por
nosotros,
antes de ir a la
alcoba
a echar un par de
polvos,
a nuestra propia
gloria.
Yo brindo a la
elegancia
de tu finas
formas,
a tu poblado
coño,
a tus tetas
redondas.
Brinda tú a mi
virote,
del que cuelgan dos
bolas
henchidas de
placeres
que a tu contacto
brotan.
Vamos, monona,
vamos;
apuremos la
copa:
brindemos y a la cama:
jodamos y arda
Troya.
Mis piernas a tus
piernas
se enlazan y se
enroscan;
la fresa de tus
pechos
humedece mi
boca.
Vamos, monona,
vamos;
apuremos la
copa;
y mientras cruja el
catre,
campo de nuestras
glorias,
dejemos que otros
necios
brinden a la
memoria
de la triunfal
entrada
de los galos en
Roma.
Vamos, monona,
vamos;
apuremos la
copa:
brindemos, y a la
cama:
jodamos y arda Troya."
Bueno, es otra forma de decir: "Haz el Amor y No la guerra".
No hay comentarios:
Publicar un comentario